Como sabéis Olivos de cal es una novela ambientada en la provincia de Jaén, más concretamente en la comarca de la Sierra Sur. Son los pueblos de los veranos de mi infancia, los paisajes que inspiraron la novela, los colores, las formas y las voces que tejen mis recuerdos más entrañables.

Afortunadamente, y a pesar de las circunstancias que todos sufrimos, a lo largo del verano y del otoño pude llevar -por primera vez- la novela al sitio del que surgió. Ventas del Carrizal, Alcalá la Real, Frailes, Castillo de Locubín, Alcaudete, y demás pueblos y aldeas a los que aún pienso llevar la novela, MUCHAS GRACIAS por el cariño demostrado hacia el texto y hacia mi persona. Guardo recuerdos especiales, imborrables ya, de vuestra presencia y de vuestras palabras.

Agradecimientos especiales a Israel Serrano (ADSUR), hombre todoterreno de sonrisa perenne, que me acompañó y ayudó en la organización de varias de las presentaciones, así como a las asociaciones de mujeres El Carrizal (Ventas del Carrizal) y Flor de Espliego (Alcaudete), al club de lectura Fraileo (Frailes), al alumnado de 4º de la ESO del IES Pablo Rueda (Castillo de Locubín), a alcaldes y concejales y a un largo y emotivo etcétera.

Gracias, por último, a los medios que se hicieron eco, como por ejemplo:

https://lacontradejaen.com/entrevista-fran-toro-libro-jaen/

https://www.horajaen.com/2020/08/01/exito-de-los-ii-encuentros-literarios-con-perspectiva-de-genero/

https://vivirjaen.com/presentacion-de-olivos-de-cal-en-alcaudete/

https://vivirjaen.com/una-novela-con-raices-en-ventas-del-carrizal-galeria-de-fotos-dentro

Os recuerdo que en la página de Facebook podéis encontrar más imágenes.